Clasificación por sistema en Canales de Drenaje









Clasificación por clases de carga en Canales de Drenaje
-
Áreas que sólo pueden utilizarse por peatones y ciclistas
-
Aceras, zonas peatonales y áreas comparables, aparcamientos privados de vehículos o plataformas de aparcamiento de vehículos.
-
Laterales de bordillo y áreas sin tráfico de arcenes resistentes y similares
-
Calzadas de carreteras (incluidas calles peatonales) arcenes resistentes y zonas de aparcamiento para todo tipo de vehículos de carretera.
-
Áreas sometidas a altas cargas de ruedas como puertos y laterales de dársenas o diques.
-
Áreas sometidas a cargas especialmente altas de ruedas, como pistas para aviones.
Clasificación por aplicación en Canales de Drenaje
-
Forjados, Cubiertas, Parkings Subterraneos, Terrazas
-
Instalaciones Deportivas
-
Estaciones de Servicio
-
Area Industrial
-
Vestuarios, Piscinas
-
Bodegas, Naves Alimentarias
-
Viales Semipeatonales
-
Aeropuertos
-
Canales con pendiente
-
Rejilla Ranurada
Canales de drenaje para zonas peatonales SELF
Disponibles con diversos sistemas de sujeción de rejilla (sistema rápido, cancelas de seguridad, mediante tornillos), todo tipo de materiales de rejillas hasta clase de carga C250.







Canal | Clases de CARGA | Anchura/Altura | Perfil/Marco | |
---|---|---|---|---|
EUROKIT |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 120mm. Interior: 98mm. Altura: 85mm. |
Sin perfil |
EUROSELF |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 127mm. Interior: 100mm. Altura: 95mm. |
Sin perfil |
EUROSELFV |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 130mm. Interior: 100mm. Altura: 95-145mm. |
Sin perfil |
DOMO |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 130mm. Interior: 100mm. Altura: 80mm. |
Sin perfil |
SELF |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 130mm. Interior: 100mm. Altura: 115mm. |
Sin perfil |
SELFK |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 130mm. Interior: 100mm. Altura: 100mm. |
Perfil Galvanizado |
SELFKX |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 130mm. Interior: 100mm. Altura: 100mm. |
Perfil Inoxidable |
EUROSELF200 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 204mm. Interior: 150mm. Altura: 70mm. |
Sin perfil |
SELF200 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 204mm. Interior: 150mm. Altura: 140mm. |
Sin perfil |
SELF200K |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 204mm. Interior: 150mm. Altura: 162mm. |
Perfil Galvanizado |
SELF200KX |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 204mm. Interior: 150mm. Altura: 162mm. |
Perfil Inoxidable |
SELF250 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 260mm. Interior: 200mm. Altura: 155mm. |
Sin perfil |
SELF250K |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 260mm. Interior: 200mm. Altura: 180mm. |
Perfil Galvanizado |
SELF300 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 310mm. Interior: 250mm. Altura: 185mm. |
Sin perfil |
SELF350K |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 360mm. Interior: 300mm. Altura: 210mm. |
Perfil Galvanizado |
Canales de drenaje de baja altura MINI
Canales desde 5 cm. de altura (modelo MINIKIT) hasta 15 cm.
Disponibles todo tipo de rejillas, materiales (fundición, acero galvanizado, inoxidable, etc.) y clases de carga hasta C 250.




Canal | Clases de CARGA | Anchura/Altura | Perfil/Marco | |
---|---|---|---|---|
MINIKIT |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 120mm. Interior: 98mm. Altura: 50mm. |
Sin perfil |
M100 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 130mm. Interior: 100mm. Altura: 60mm. |
Sin perfil |
M100K |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 130mm. Interior: 100mm. Altura: 80mm. |
Perfil Galvanizado |
M100KX |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 130mm. Interior: 100mm. Altura: 80mm. |
Perfil Inoxidable |
M100V |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 155mm. Interior: 100mm. Altura: 80mm. |
Sin perfil |
M150 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 204mm. Interior: 150mm. Altura: 80mm. |
Sin perfil |
M150K |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 204mm. Interior: 150mm. Altura: 102mm. |
Perfil Galvanizado |
M150KX |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 204mm. Interior: 150mm. Altura: 102mm. |
Perfil Inoxidable |
M200 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 260mm. Interior: 200mm. Altura: 100mm. |
Sin perfil |
M200K |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 260mm. Interior: 200mm. Altura: 125mm. |
Perfil Galvanizado |
M300K |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 360mm. Interior: 300mm. Altura: 150mm. |
Perfil Galvanizado |
Canales de drenaje con pendiente para tráfico ligero U
La disposición en pendiente continua y/o en cascada permite colocar largos tramos de canalización entre puntos de evacuación.





Canal | Clases de CARGA | Anchura/Altura | Perfil/Marco | |
---|---|---|---|---|
U100 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 130mm. Interior: 100mm. Altura: 130-280mm. |
Sin perfil |
U150 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 204mm. Interior: 150mm. Altura: 200-300mm. |
Sin perfil |
U200 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 260mm. Interior: 200mm. Altura: 240-340mm. |
Sin perfil |
U250 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 310mm. Interior: 250mm. Altura: 270-370mm. |
Sin perfil |
Canales de drenaje con pendiente para tráfico medio UK
Este sistema permite la utilización de rejillas de hasta clase de carga C 250, aptas para zonas con paso transversal de vehículos, tales como urbanizaciones y aparcamientos de vehículos ligeros.
Se encuentran disponibles perfiles de acero inoxidable para su utilización con rejillas inoxidables.
La disposición en pendiente continua y/o en cascada permite colocar largos tramos de canalización entre puntos de evacuación.



Canal | Clases de CARGA | Anchura/Altura | Perfil/Marco | |
---|---|---|---|---|
U100K |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 130mm. Interior: 100mm. Altura: 150-300mm. |
Perfil Galvanizado |
U150K |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 204mm. Interior: 150mm. Altura: 220-320mm. |
Perfil Galvanizado |
U200K |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 260mm. Interior: 200mm. Altura: 263-363mm. |
Perfil Galvanizado |
U300K |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 360mm. Interior: 300mm. Altura: 390-490mm. |
Perfil Galvanizado |
U100KX |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 130mm. Interior: 100mm. Altura: 150-300mm. |
Perfil Inoxidable |
U150KX |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 204mm. Interior: 150mm. Altura: 220-320mm. |
Perfil Inoxidable |
Canales de drenaje en forma de V - MULTIV
El sistema multi V+ está disponible en diversas alturas, y hasta clase de carga D400. Se trata de un sistema apto para zonas peatonales, áreas comerciales, así como aparcamientos para todo tipo de vehículos.






Canal | Clases de CARGA | Anchura/Altura | Perfil/Marco | |
---|---|---|---|---|
MultiV100 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 136mm. Interior: 100mm. Altura: 80-300mm. |
Perfil Galvanizado |
MultiV150 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 186mm. Interior: 150mm. Altura: 80-320mm. |
Perfil Galvanizado |
MultiV200 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 236mm. Interior: 200mm. Altura: 80-370mm. |
Perfil Galvanizado |

-
SECCIÓN EN FORMA DE V OPTIMIZADA MultiV+®
Especialmente diseñada para tramos de canal sin pendiente longitudinal
- Más velocidad a bajo caudal
- Más capacidad en canales extremos
El diseño en forma de V de los canales multiV+, ha sido desarrollado para drenar el agua a mayor velocidad mejorando el efecto autolimpiante del canal. Su sección optimizada, mayor que las secciones en V tradicionales existentes en el mercado, proporciona una capacidad hidráulica superior en caudales extremos.
-
SISTEMA DE FIJACIÓN rapidlock
El sistema de fijación rápida sin tornillos ULMA Rapidlock permite unir de forma rápida, segura y sin apenas esfuerzo, la rejilla al cuerpo del canal.
- Fijación en un segundo
- Instalación sin costes de mano de obra
- Ahorro en costes de mano de obra
- Fácil mantenimiento
-
ESTABILIDAD MECÁNICA EN 8 PUNTOS DE FIJACIÓN
Su sistema de fijación en 8 puntos proporciona una mayor estabilidad y distribución de las fuerzas a lo largo de toda la rejilla y el canal.
-
MÚLTIPLES OPCIONES DE FIJACIÓN
Posibilidad de cambiar y combinar los sistemas de fijación Rapidlock® y atornillado:
- Incluso con los canales ya instalados
- Sin necesidad de cambiar la rejilla
- Únicamente cambiando los elementos de fijación
Canales de drenaje baja altura para grandes cargas S
Aplicaciones: estaciones de servicio, zonas de carga y descarga de puertos, naves industriales, aeropuertos, viales públicos, aparcamientos de vehículos pesados...
La clase de carga será como máximo F-900 (según modelo).





Canal | Clases de CARGA | Anchura/Altura | Perfil/Marco | |
---|---|---|---|---|
S200F |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 204mm. Interior: 150mm. Altura: 162mm. |
Perfil Galvanizado |
S200FX |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 204mm. Interior: 150mm. Altura: 162mm. |
Perfil Inoxidable |
S250F |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 260mm. Interior: 200mm. Altura: 180mm. |
Perfil Galvanizado |
S300F |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 312mm. Interior: 250mm. Altura: 210mm. |
Perfil Galvanizado |
S350F |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 360mm. Interior: 300mm. Altura: 210mm. |
Perfil Galvanizado |
SM250F |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 260mm. Interior: 200mm. Altura: 125mm. |
Perfil Galvanizado |
SM350F |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 360mm. Interior: 300mm. Altura: 150mm. |
Perfil Galvanizado |
Canales para grandes cargas F
Los canales están reforzados con perfiles de acero galvanizado en los laterales.
Es posible incorporar pendiente continua de 2,5% y/o en cascada.
Disponibles con rejillas de función modular de clase de carga hasta F900.






Canal | Clases de CARGA | Anchura/Altura | Perfil/Marco | |
---|---|---|---|---|
F100K |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 154mm. Interior: 100mm. Altura: 190-310mm. |
Perfil Galvanizado |
F150K |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 206mm. Interior: 150mm. Altura: 145-370mm. |
Perfil Galvanizado |
F200K |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 260mm. Interior: 200mm. Altura: 263-363mm. |
Perfil Galvanizado |
F250K |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 310mm. Interior: 250mm. Altura: 150-650mm. |
Perfil Galvanizado |
F300K |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 360mm. Interior: 300mm. Altura: 300-600mm. |
Perfil Galvanizado |
F400K |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 462mm. Interior: 400mm. Altura: 400-700mm. |
Perfil Galvanizado |
F150KX |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 206mm. Interior: 150mm. Altura: 145-370mm. |
Perfil Inoxidable |
Canales de drenaje para zonas deportivas SPORT


Canal | Clases de CARGA | Anchura/Altura | Perfil/Marco | |
---|---|---|---|---|
M100V |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 155mm. Interior: 100mm. Altura: 80mm. |
Sin perfil |
OCULTO10 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 140mm. Interior: 0mm. Altura: 140mm. |
Sin perfil |
D100 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 155mm. Interior: 100mm. Altura: 140-235mm. |
Sin perfil |
DP100.20 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 155mm. Interior: 100mm. Altura: 235mm. |
Sin perfil |
DPS100 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 150mm. Interior: 98mm. Altura: 140mm. |
Sin perfil |
SU100 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 130mm. Interior: 100mm. Altura: 180-230mm. |
Sin perfil |
SU200 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 250mm. Interior: 200mm. Altura: 240-390mm. |
Sin perfil |
Canales de plástico HYDRO
Características especiales
- Compatibles con toda la gama de rejillas disponibles para los canales de hormigón polímero.
- La más amplia gama de rejillas en fundición dúctil, acero galvanizado, inoxidable y plástico incluyendo las nuevas versiones en formato antitacón.
- Diseño modular y robusto para clases de carga hasta C-250 según la Norma EN-1433.
- Sencillo montaje con machihembrado de diseño estanco.
- Premarca de corte a 0.5m manteniendo machihembrado estanco.




Canal | Clases de CARGA | Anchura/Altura | Perfil/Marco | |
---|---|---|---|---|
HYDROKIT |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 130mm. Interior: 100mm. Altura: 65mm. |
Sin perfil |
HYDROMINI |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 130mm. Interior: 100mm. Altura: 65mm. |
Sin perfil |
HYDROMINIPLUS |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 132mm. Interior: 100mm. Altura: 84mm. |
Perfil Composite |
HYDRO |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 138mm. Interior: 100mm. Altura: 134mm. |
Sin perfil |
HYDROPLUS |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 138mm. Interior: 100mm. Altura: 148mm. |
Perfil Composite |
HYDRO250 |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 266mm. Interior: 200mm. Altura: 160mm. |
Sin perfil |
HYDRO250PLUS |
Según NORMA EN-1433 |
![]() |
Exterior: 266mm. Interior: 200mm. Altura: 185mm. |
Perfil Composite |
-
SIN PENDIENTE
INSTRUCCIONES DE COLOCACIÓN SISTEMA HYDRO
Descarga pdf con las instrucciones
Sistema de drenaje completo
Los sistemas prefabricados para Drenaje Lineal ULMA son el fruto de conjugar nuestro material, el hormigón polímero, con su condición de prefabricado, lo que les brinda una inigualable facilidad de instalación y ahorro en mano de obra. Todos nuestros canales están diseñados y fabricados acorde a la Norma EN-1433. Y contamos con un equipo de profesionales con una dilatada experiencia que proporcionan asesoramiento y servicio personalizado a nuestros clientes.
SISTEMA DE CANALIZACIÓN COMPLETO
Suministramos sistema de Canalización Completo. Este consta de los siguientes elementos:
- Canales
- Arquetas
- Rejillas
- Sistema de fijación
- Cestillo
- Salidas laterales

Tipos de pendientes de Canales de Drenaje
-
SIN PENDIENTE
Todos los canales que se colocan son de la misma altura.
Ventajas: Disposición muy sencilla desde el punto de vista de la ejecución. Aporta una capacidad hidráulica suficiente para tramos cortos de drenaje. -
PENDIENTE CONTINUA
Canales de altura variable con pendiente incorporada del 0,5% y del 2,5%*, según modelos.
Ventajas: Muy adecuado para zonas donde el terreno no dispone de pendiente natural.
* ULMA Hormigón Polímero ofrece el único canal en el mercado con 2,5% de pendiente incorporada. -
PENDIENTE EN CASCADA
Combinación de canales rectos de distintas alturas que se unen a través de calces de empalme.
Ventajas: Ejecución en obra sencilla y económica cuando es necesario incorporar pendientes. -
PENDIENTE MIXTA
Combinación de los sistemas anteriores.
Ventajas: Muy adecuado para drenar tramos de gran longitud. Permite optimizar la capacidad hidráulica al máximo.
Sistemas de fijación de Canales de Drenaje
-
POR PRESIÓN O CLICK
- Especial para canales sin perfil ni marco de fundición
- Específico para clase de carga A15
- Sin tornillos
-
MEDIANTE CANCELA Y TORNILLO
- Canales con o sin perfil
- Hasta clase de carga C250
- Dos cancelas y dos tornillos por ML
-
POR TORNILLO A LA BASE DEL CANAL
- Canales con o sin perfil
- Hasta clase de carga C250
- Dos tornillos por ML
-
CIERRE RÁPIDO SIN TORNILLOS RAPIDLOCK
- Canales con perfil
- Hasta clase carga D400
- 8 fijaciones por ML
-
MEDIANTE 8 TORNILLOS
- Canal con marco de fundición y perfil
- Clase de carga desde D400 hasta F900
- 8 tornillos por ML
Rejillas para Canales de Drenaje
ULMA ofrece una gama completa de rejillas en diversos materiales y diseños
Materiales
- Acero Galvanizado
- Acero Inoxidable
- Composite
- Fundición Dúctil
- Fundición Inoxidable
- Hormigón Polímero
Diseños
- Ciega
- Entramada Antitacón
- Entramada Normal
- Nervada Antitacón
- Nervada Longitudinal
- Nervada Normal (Pasarela)
- Perforada
- Ranurada Doble
- Ranurada Simple
Además de rejillas para uso peatonal (tanto para exteriores como para interiores) y de vehículos, ULMA dispone de la más amplia gama de rejillas para zonas de grandes cargas, tales como puertos, muelles y aeropuertos. Las rejillas de ULMA están diseñadas según la Norma Europea EN-1433 que regula los dispositivos de cubrimiento y de cierre para zonas en circulación utilizadas por peatones y vehículos y clasifica las rejillas en seis categorías, en función del lugar de instalación.
Rejillas Ranuradas
Rejilla en forma de "T" invertida, en acero galvanizado con zona de captación hidráulica en forma de ranura simple o doble de 15 mm de ancho, y clase de carga hasta D-400. De apariencia discreta, es una solución ideal en zonas adoquinadas o pavimentos de hormigón impreso en calles peatonales, plazas, etc.

Gama de rejillas ciegas
Diseñadas especialmente para conducción de cableado.
Arquetas para Canales de Drenaje
Arquetas de cuerpo único
A continuación se indican las dimensiones generales de las arquetas de cuerpo único, los diámetros de las diferentes premarcas de las salidas y su posición respecto a la superficie.

A | B | C | D | D' | E | F | F' | G | H | I | I' | J | K | L | L' | M | N | N' | O | P | P' | Q | R | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ASELF200 | 500 | 500 | 204 | 378 | 140 | 258 | 160 | 135 | 230 | 200 | 248 | 160 | 248 | 160 | 204 | |||||||||
ASELF200K | 500 | 500 | 204 | 400 | 140 | 280 | 160 | 135 | 260 | 200 | 270 | 160 | 270 | 160 | 204 | |||||||||
AS200F | 500 | 500 | 204 | 400 | 140 | 280 | 160 | 135 | 260 | 200 | 270 | 160 | 270 | 160 | 210 | |||||||||
ASELF250K | 500 | 500 | 260 | 500 | 250 | 310 | 315 | 390 | 160 | 390 | 160 | 260 | ||||||||||||
AS250F | 500 | 500 | 260 | 500 | 250 | 310 | 315 | 390 | 160 | 390 | 160 | 266 | ||||||||||||
ASELF350K | 500 | 500 | 360 | 500 | 250 | 316 | 315 | 390 | 160 | 370 | 200 | 360 | ||||||||||||
AS350F | 500 | 500 | 360 | 500 | 250 | 316 | 315 | 390 | 160 | 370 | 200 | 366 | ||||||||||||
AEURO100 | 500 | 500 | 130 | 300 | 115 | 225 | 90 | 115 | 215 | 110 | 210 | 90 | 210 | 90 | 130 | |||||||||
AEURO100K | 500 | 500 | 130 | 318 | 115 | 243 | 90 | 115 | 233 | 110 | 228 | 90 | 228 | 90 | 130 | |||||||||
AU100 | 500 | 516 | 130 | 542 | 250 | 452 | 110 | 140 | 202 | 160 | 140 | 227 | 110 | 452 | 90 | 452 | 90 | 130 | ||||||
ASU100 | 500 | 516 | 130 | 540 | 250 | 450 | 110 | 140 | 200 | 160 | 140 | 255 | 110 | 450 | 90 | 450 | 90 | 130 | ||||||
AK100 | 500 | 516 | 130 | 560 | 250 | 470 | 110 | 140 | 220 | 160 | 140 | 245 | 110 | 470 | 90 | 470 | 90 | 130 | ||||||
AF100 | 500 | 516 | 154 | 580 | 250 | 490 | 110 | 140 | 245 | 110 | 140 | 225 | 160 | 500 | 110 | 500 | 110 | 160 | ||||||
AD100 | 500 | 516 | 155 | 560 | 133 | 425 | 110 | 158 | 425 | 160 | 410 | 90 | 410 | 90 | 155 | |||||||||
ADP100 | 500 | 516 | 155 | 560 | 133 | 425 | 110 | 158 | 425 | 160 | 410 | 90 | 410 | 90 | 155 | |||||||||
ADPS100 | 500 | 500 | 150 | 400 | 250 | 220 | 160 | 310 | 90 | 300 | 90 | 150 | ||||||||||||
AR100G | 500 | 500 | 136 | 490 | 250 | 390 | 110 | 250 | 370 | 160 | 390 | 110 | ||||||||||||
AR150G | 500 | 500 | 186 | 590 | 250 | 450 | 200 | 250 | 470 | 160 | 489 | 110 | ||||||||||||
AU150 | 500 | 500 | 204 | 328 | 160 | 210 | 160 | 142 | 165 | 160 | 95 | 110 | 95 | 110 | 204 | |||||||||
AK150 | 500 | 500 | 204 | 350 | 160 | 232 | 160 | 142 | 187 | 160 | 117 | 110 | 117 | 110 | 204 | |||||||||
AF150 | 500 | 500 | 204 | 350 | 160 | 232 | 160 | 142 | 187 | 160 | 117 | 110 | 117 | 110 | 210 | |||||||||
AU200 | 500 | 500 | 204 | 350 | 160 | 232 | 160 | 142 | 187 | 160 | 117 | 110 | 117 | 110 | 210 | |||||||||
AK200 | 500 | 500 | 260 | 338 | 160 | 210 | 160 | 160 | 180 | 200 | 260 | |||||||||||||
AF200 | 500 | 500 | 260 | 363 | 160 | 235 | 160 | 160 | 205 | 200 | 260 | |||||||||||||
AB200 | 500 | 500 | 260 | 363 | 160 | 235 | 160 | 160 | 205 | 200 | 266 | |||||||||||||
AU250 | 500 | 500 | 260 | 363 | 160 | 235 | 160 | 160 | 205 | 200 | 266 | |||||||||||||
AK250 | 500 | 516 | 310 | 375 | 160 | 220 | 160 | 150 | 180 | 200 | 310 | |||||||||||||
AF250 | 500 | 516 | 310 | 400 | 160 | 245 | 160 | 150 | 205 | 200 | 310 | |||||||||||||
AB250 | 500 | 516 | 310 | 400 | 160 | 245 | 160 | 150 | 205 | 200 | 316 | |||||||||||||
AU300 | 500 | 516 | 310 | 400 | 160 | 245 | 160 | 150 | 205 | 200 | 316 | |||||||||||||
AK300 | 500 | 516 | 360 | 365 | 250 | 225 | 200 | 360 | ||||||||||||||||
AF300 | 500 | 516 | 360 | 390 | 250 | 250 | 200 | 360 | ||||||||||||||||
AB300 | 500 | 516 | 360 | 390 | 250 | 250 | 200 | 366 |
Arquetas de varios cuerpos
A continuación se indican las dimensiones generales de las arquetas de varios cuerpos o apilables, los diámetros de las diferentes premarcas de las salidas y su posición respecto a la superficie. Asimismo, es posible aumentar la altura de las arquetas apilables, incorporando uno o más cuerpos intermedios.

A | B | C | D | D' | E | F | F' | G | H | I | I' | J | K | L | L' | M | N | N' | O | P | P' | Q | R | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
AU150S+A150B | 500 | 500 | 204 | 633 | 160 | 515 | 160 | 142 | 470 | 160 | 400 | 110 | 400 | 204 | ||||||||||
AK150S+A150B | 500 | 500 | 204 | 655 | 160 | 537 | 160 | 142 | 492 | 160 | 422 | 110 | 422 | 204 | ||||||||||
AF150S+A150B | 500 | 500 | 204 | 655 | 160 | 537 | 160 | 142 | 492 | 160 | 422 | 110 | 422 | 210 | ||||||||||
AB150S+A150B | 500 | 500 | 204 | 655 | 160 | 537 | 160 | 142 | 492 | 160 | 422 | 110 | 422 | 210 | ||||||||||
AU200S+A200B | 500 | 500 | 655 | 260 | 680 | 160 | 552 | 160 | 160 | 522 | 200 | 260 | ||||||||||||
AK200S+A200B | 500 | 500 | 260 | 705 | 160 | 577 | 160 | 160 | 547 | 200 | 260 | |||||||||||||
AF200S+A200B | 500 | 500 | 260 | 705 | 160 | 577 | 160 | 160 | 547 | 200 | 266 | |||||||||||||
AB200S+A200B | 500 | 500 | 260 | 705 | 160 | 577 | 160 | 160 | 547 | 200 | 210 | 266 | ||||||||||||
AU250S+A250B | 500 | 516 | 310 | 725 | 160 | 570 | 160 | 150 | 530 | 200 | 310 | |||||||||||||
AK250S+A250B | 500 | 516 | 310 | 750 | 160 | 595 | 160 | 150 | 555 | 200 | 452 | 310 | ||||||||||||
AF250S+A250B | 500 | 516 | 310 | 750 | 160 | 595 | 160 | 150 | 555 | 200 | 450 | 316 | ||||||||||||
AF250S+A250B415 | 500 | 500 | 310 | 916 | 250 | 663 | 415 | 773 | 200 | 316 | ||||||||||||||
AB250S+A250B | 500 | 516 | 310 | 750 | 160 | 595 | 160 | 150 | 555 | 200 | 316 | |||||||||||||
AB250S+A250B415 | 500 | 500 | 310 | 916 | 250 | 663 | 415 | 773 | 200 | 410 | 316 | |||||||||||||
AU300S+A300B | 500 | 516 | 360 | 705 | 250 | 225 | 200 | 410 | 360 | |||||||||||||||
AK300S+A300B | 500 | 516 | 360 | 730 | 250 | 250 | 200 | 360 | ||||||||||||||||
AF300S+A300B | 500 | 516 | 360 | 730 | 250 | 250 | 200 | 95 | 366 | |||||||||||||||
AB300S+A300B | 500 | 516 | 360 | 730 | 250 | 250 | 200 | 366 | ||||||||||||||||
AOCULTO100S+AU100 | 500 | 516 | 130 | 684 | 258 | 594 | 110 | 140 | 344 | 160 | 140 | 369 | 110 | 594 | 90 | 594 | 140 | |||||||
AOCULTO100S+AEURO100 | 500 | 500 | 130 | 442 | 115 | 367 | 90 | 115 | 357 | 110 | 352 | 90 | 352 | 140 |
Clases de Carga de Canales de Drenaje
-
CLASE A-15
Áreas que sólo pueden utilizarse por peatones y ciclistas -
CLASE B-125
Aceras, zonas peatonales y áreas comparables, aparcamientos privados de vehículos o plataformas de aparcamiento de vehículos. -
CLASE C-250
Laterales de bordillo y áreas sin tráfico de arcenes resistentes y similares -
CLASE D-400
Calzadas de carreteras (incluidas calles peatonales) arcenes resistentes y zonas de aparcamiento para todo tipo de vehículos de carretera. -
CLASE E-600
Áreas sometidas a altas cargas de ruedas como puertos y laterales de dársenas o diques. -
CLASE F-900
Áreas sometidas a cargas especialmente altas de ruedas, como pistas para aviones.
Instrucciones de Colocación de Canales de Drenaje
Condiciones generales de disposición en obra
-
El sistema de canalización ULMA Architectural Solutions ha sido diseñado y ensayado bajo las más estrictas premisas de la NORMA EN1433, siguiendo los detalles constructivos ilustrados en estas instrucciones de colocación.
El diseño de la solera contigua al conjunto canal/dado de hormigón (hormigón, asfalto o adoquín) deberá de disponer de las juntas de dilatación y retracción necesarias para evitar cualquier esfuerzo tangencial o perpendicular sobre el conjunto canal y dado de hormigón. En función de los detalles constructivos de la solera el dimensionamiento de dichas juntas será responsabilidad de la Dirección Facultativa o proyectista.
En las siguientes ilustraciones se observa cual debe de ser la sección instalada adecuada para cada tipo de pavimento y clase de carga, así como los detalles constructivos recomendados.
Adoquinado
Pavimento Asfáltico
Pavimento de Hormigón
Indicaciones Comunes a los diferentes tipos de Instalación
-
La zanja deberá de disponer de la profundidad y anchura necesarias de modo que se cumplan las dimensiones de dado recomendadas en la tabla 1 en función de la clase de carga requerida.
Tener especial cuidado en el caso de instalación de un canal sin perfil, se deberá prever el espesor de la rejilla de modo que una vez finalizada la instalación, esta quede por debajo del pavimento tal y como se recomienda en el Detalle A.
En caso de que se requiera un proceso de compactado en las proximidades de la canaleta (ejemplo Pavimento asfáltico de clase A15 y B125), se deberá tener especial cuidado en no dañar el borde y las paredes de la canaleta.
El pavimento circundante y dado de hormigón deberán quedar en un plano entre 3 y 5 mm por encima del plano del borde superior del canal.
Tabla 1: Espesor del dado de hormigón
Carga según Norma EN-1433 XEspesor mínimo lateral (mm.)ZEspesor mínimo de la base (mm.)YAltura del arriñonado lateralMallazo recomendado (cmxcmxmm) Tipo de Hormigón (Kg/cm2) A-15 100 100 Mínimamente hasta un punto situado 40mm. por debajo del nivel del pavimento. 150 B-125 100 100 250 C-250 150 150 Hasta el nivel de la rejilla y pavimento colindante 250 D-400 150 150 15 x 15 x 6 250 E-600 150 150 15 x 15 x 10 250 F-900 200 200 15 x 15 x 12 250
Recomendaciones Generales
La instalación de las canaletas se iniciará por el punto de evacuación o por el punto más profundo.
En el caso de que alguna de las capas contiguas al dado de hormigón fuera a su vez de hormigón, siempre se debe de colocar una junta de dilatación entre el dado y dicha capa de hormigón.
Antes de verter el hormigón correspondiente al dado de hormigón, colocar listones de madera o las mismas rejillas protegidas con un plástico, con objeto de evitar deformaciones que impidan la posterior colocación de las rejillas.
A la hora de proceder a la apertura de las salidas premarcadas (verticales u horizontales), previamente se recomienda puntear el perímetro cada 5-6 cm con un taladro o con una rotaflex, para posteriormente de forma cuidadosa abrir la premarca con un cincel y martillo.
Siempre que haya hormigón junto al dado de hormigón, se debe colocar una junta de dilatación entre ambas capas. Así mismo la solera contigua deberá disponer de las juntas de dilatación y retracción necesarias para evitar empujes laterales sobre el dado de hormigón.
Es aconsejable que la junta de retracción perpendicular a la canaleta se realice cada 6-7 metros y se haga coincidir con la unión entre canaletas.
1. Con el fin de aclarar cualquier duda que tuviera al respecto, sugerimos se ponga en contacto con ULMA Architectural Solutions.
2. ULMA Architectural Solutions no admitirá reclamación alguna de material deteriorado debido al no cumplimiento de las instrucciones de colocación recomendadas por el fabricante.
Norma EN1433 en Canales de Drenaje
Los productos presentes en este Dossier Técnico están diseñados bajo las premisas de la NORMA EN 1433 "Canales de desagüe para zonas de circulación utilizadas por peatones y vehículos. Clasificación, requisitos de diseño y de ensayo, marcado y evaluación de la conformidad" Esta Norma especifica las definiciones, las clases, los requisitos de diseño y ensayo, el marcado y el control de calidad de los canales de desagüe.

Ventajas Canales de Drenaje

- Asesoramiento y servicio personalizado.
- Cercanía al cliente. Amplia cobertura geográfica a través de Delegados Comerciales y Distribuidores.
- Gama más amplia del mercado en canales, rejillas y accesorios: sistema completo de canalización.
- Producto desarrollado y certificado acorde a la Norma UNE EN-1433.
- Constante innovación en I+D de producto.
Ponemos a disposición de nuestros clientes un completo Dossier Técnico, que es el soporte ideal para los ingenieros y prescriptores en general. Contiene descripciones técnicas, planos en CAD, imágenes de producto y descompuestos de precios en formato Presto y TCQ2000.
Drenaje Lineal Ventajas para Canales de Drenaje
En ULMA ofrecemos algo más que canales y rejillas. Ofrecemos soluciones a través de un completo sistema de drenaje que incluye::
- Canales modulares de 1ML.
- Arquetas lineales y sifónicas de 1/2 ML
- Rejillas:
- De diversos materiales: fundición, galvanizado, inoxidable, composite, hormigón polímero,...
- De distintos diseños: nervadas, entramadas, perforadas, ranuradas, ciegas,...
- De clase de carga hasta F900, según Norma EN 1433.
- Accesorios varios, como tapas de inicio y fin, cancelas de fijación, tornillos, etc.
Los canales ULMA representan una nueva filosofía en cuanto a drenaje superficial. El drenaje puntual o mediante sumideros ha sido superada en Europa y Estados Unidos por el drenaje lineal.
- Facilita la ejecución de las losas o solados.
- Es mucho más eficiente hidráulicamente que el drenaje puntual.
- Evita el anegamiento en zonas puntuales.
- La rejilla permite que sea registrable en cualquier punto, lo que facilita la limpieza y el mantenimiento de la red.
- Absorbe pendientes mínimas del terreno sin necesidad de complicadas ejecuciones en obra.
- Es mucho más rentable en cuanto al coste final de la red de drenaje.
Resistencia a la compresión El hormigón polímero aplicado a los sistemas prefabricados, llega a soportar más allá de los 1000 kp/cm2 de resistencia a la compresión, frente a los 257 kp/cm2 que soporta el hormigón tradicional antes de romperse o agrietarse.
Ideal para la evacuación de fluidos La naturaleza polimérica de este material, permite superficies lisas y de muy bajo rozamiento en los prefabricados, con lo que facilita el rápido desalojo de los fluidos, ofreciendo, además, un índice de absorción de agua prácticamente nulo, frente al 5-10% del hormigón tradicional.
Resistencia a los productos químicos La resina de poliéster, de la que se compone el hormigón polímero, es un material que resiste a un amplísimo espectro de productos químicos, siendo inerte y no reaccionando al contacto de dichos compuestos químicos en diferentes concentraciones.
Inalterable en los ciclos de hielo y deshielo Este material, al contrario que los tradicionales, no se ve afectado por los ciclos de hielo-deshielo, evitando la aparición de fisuras o grietas y manteniendo intactas todas las propiedades físicas.
Ligereza Gracias a sus excelentes propiedades mecánicas, permite la realización de piezas con perfil más fino. Ligereza que se convierte en economía al reducir la utilización de medios auxiliares de transporte a obra y facilitar su colocación en obra con rendimientos inmejorables.
Desgaste por abrasión La dureza de los agregados de sílice garantiza una buena conservación de las superficies expuestas al tráfico rodado, debido a una óptima resistencia a la abrasión del hormigón polímero.
Resistencia al choque Las propiedades de este material, unidas a su óptimo diseño de prefabricado, aumentan la capacidad de soportar y absorber las fuerzas de choque, profiriendo una gran resistencia frente a impactos.
Cálculo Hidráulico Optimal Drain
El software de Cálculo Hidráulico de ULMA Architectural Solutions
Con el objetivo de garantizar que los sistemas de canalización proyectados sean los óptimos tanto en capacidad de evacuación como en coste, ULMA Architectural Solutions ha desarrollado un software multiplataforma que ofrece la posibilidad de realizar el estudio hidráulico de cada proyecto y definir con exactitud el canal adecuado.

- Sencillez Con unos pocos parámetros conocidos del proyecto, como longitudes de líneas, áreas de aportación, pendientes del terreno y coeficientes de escorrentía de cada superficie, permite reflejar fielmente la realidad y su posterior estudio con precisión.
- Precisión Para calcular el comportamiento del agua en los canales se utiliza un modelo matemático que toma como base el Flujo Espacialmente Variado con Caudal Creciente para Canales Abiertos, que describe el comportamiento del agua de forma más precisa que otros modelos y formulas utilizados habitualmente.
- Múltiples Funcionalidades Es posible introducir diferentes datos pluviométricos para cualquier área geográfica del mundo, permite calcular diferentes líneas de canales en un mismo proyecto y busca el canal adecuado de entre los cientos de referencias del amplio catálogo de ULMA, basándose en sus Alturas, Anchuras, Secciones, Clases de Carga u otras características.
- Reducción de Costes El software permite optimizar el coste de las líneas de canales mediante la selección del canal más adecuado para la aplicación, la ubicación exacta de salidas intermedias o la distribución exacta de canales en forma de pendiente en cascada.
- Informe Detallado Como resultado se obtiene un informe con las referencias y dimensiones de los canales necesarios, lamina de agua, porcentajes de llenado, caudales y velocidades del agua en cada una de las líneas del proyecto. Todos los datos necesarios para la validación del sistema de drenaje.