Resistencia frente al mar y elegancia en altura

Revestimiento de fachada ventilada de ULMA en el edificio Galápagos, Brasil
Resistencia frente al mar y elegancia en altura

Vivir frente al mar es un privilegio. Pero construir frente al mar es un reto. En la costa, cada edificio queda expuesto a un enemigo silencioso: la sal. Pero, además, la humedad, los vientos constantes y la radiación solar también aceleran el desgaste de cualquier material. Por eso, en entornos como la Riviera de São Lourenço, donde la belleza natural es tan imponente como las condiciones climáticas, la arquitectura exige soluciones inteligentes que resistan, y que a la vez emocionen.

Ese fue el punto de partida del Edificio Galápagos, un residencial de varias plantas desarrollado por Só Bloco y proyectado por el estudio Ópera Quatro Arquitetura. Una obra donde se apostó por la fachada ventilada de ULMA, con placas STONEO en textura Papel, como envolvente protectora y estética del conjunto.

Protección duradera frente a la costa

La elección del material no fue casual: STONEO es un material compuesto por áridos naturales, no poroso, con una casi nula absorción de agua (0,1%), y por tanto  mucho más resistente frente al salitre, los cambios térmicos o la humedad constante. Una solución ideal para que la fachada se mantenga intacta con el paso del tiempo, incluso en zonas de alta exposición al salitre, como es el litoral brasileño.

Pero Stoneo no solo protege la fachada, sino que la mantiene visualmente impecable. 

¿Quieres saber más sobre nuestras soluciones para fachadas? Contacta con nuestro equipo técnico

Textura Papel: elegancia continua

La textura elegida por el estudio Ópera Quatro fue la textura Papel, un acabado que aporta limpieza visual y sofisticación. Su superficie continua junto con la gran dimensión de los paneles (1,80 m x 0,90 m), permite lograr una envolvente elegante, ordenada y uniforme a lo largo de toda la altura del edificio. 

El resultado es una superficie con líneas verticales continuas en toda la altura del edificio. Una elegancia serena que no busca protagonismo, sino orden, claridad y ritmo vertical.

Desde un punto de vista estético se buscaba mantener la planicidad vertical del volumen. Para ello, la paginación fue medida al milímetro, adaptando el ancho de los paneles para mantener una composición equilibrada y reforzar la verticalidad del edificio. 

El resultado: una fachada que transmite ligereza, continuidad y sofisticación, desde el primer hasta el último nivel.

El Edificio Galápagos demuestra que se puede diseñar con sensibilidad y construir con precisión técnica. Que una fachada puede ser, a la vez, escudo y lenguaje. Y sobre todo, que en lugares donde el mar lo pone todo a prueba, el diseño más inteligente es aquel que sabe resistir, sin renunciar a emocionar.

Una fachada diseñada y ejecutada con técnica, sensibilidad y durabilidad.

Descargar dossier técnico de fachadas

  

Ficha Técnica:

Nombre del proyecto: Edifício Galápagos
Tipo de edificio: Residencial – Multi plantas
Ubicación: Riviera de São Lourenço – Bertioga, São Paulo (Brasil)
Arquitectura: Ópera Quatro Arquitetura
Desarrollador / Constructora: Só Bloco
Superficie revestida: 1.000 m²
Material: Paneles STONEO
Formato: 1,80 m x 0,90 m
Color y textura: P13 – Textura Papel
Fecha de finalización: Noviembre 2024
Fotografía: Manuel Sá

Solicita presupuesto/información

Catálogos

Dossier de fachadas ventiladas

Dossier de fachadas ventiladas

Descargar
Lookbook

Lookbook

Descargar