Fachada ventilada K-SLAT de ULMA en el centro cultural Oxinburu

Arquitectura que mira al valle, al río… y al futuro
En el corazón de Arrankudiaga, en Bizkaia, se alza hoy un nuevo centro cultural que es mucho más que un edificio rehabilitado. Oxinburu es ahora un espacio vivo, social y abierto, diseñado para acoger a las personas y las actividades que construyen comunidad.
El proyecto, creado por el estudio de arquitectura BEHARK ha supuesto un reto arquitectónico y técnico singular. El antiguo edificio, con muros de mampostería, necesitaba no solo ser consolidado, sino también ampliado para albergar los nuevos usos sociales que el municipio demandaba. La respuesta ha sido una intervención modular, luminosa y profundamente conectada con su entorno, en la que la elección de los materiales juega un papel esencial.
Dale a tu próximo proyecto un toque diferencial con K-Slat, ¿hablamos? Nuestra Oficina de Arquitectura responde.
STONEO K-SLAT: diseño vertical, material con esencia
Para acompañar este planteamiento arquitectónico exigente, era necesario contar con una solución de envolvente capaz de dialogar con los materiales naturales, ofrecer altas prestaciones técnicas y aportar valor estético al conjunto. Por eso, ULMA Architectural Solutions participó en el proyecto con la instalación de su sistema de fachada ventilada K-SLAT en STONEO, un nuevo sistema de listones novedoso por el formato alargado de las placas, que son de 1800 x 200 mm y se pueden instalar tanto en vertical como en horizontal.
En total, se han colocado 400 m² de paneles K-SLAT, combinando dos texturas de la gama PURE —Estriada y Pizarrosa— en el color M03. En el resultado se puede apreciar el efecto policromático que se consigue con el sistema K-SLAT utilizando diferentes texturas con el mismo color de placa.
K-SLAT es un sistema alistonado con subestructura oculta, que permite jugar con la linealidad y la profundidad visual del revestimiento. Su diseño estilizado aporta una imagen ligera y contemporánea, y responde con eficacia a los requerimientos técnicos del proyecto: resistencia mecánica, durabilidad y mínimo mantenimiento.
Pero si hay un elemento que otorga a este sistema una identidad propia, es el material: STONEO. Un material exclusivo de ULMA, derivado de la piedra natural, compuesto mayoritariamente por áridos reciclados y naturales, que transmite solidez, textura y autenticidad.
STONEO no es solo resistente —es expresivo. Es un material con la fuerza de lo mineral, pero también con matices estéticos que lo hacen ideal para una arquitectura comprometida: no porosa, con una absorción de agua casi nula (0,1%), y con una excelente respuesta frente al viento, la lluvia o los ciclos de hielo-deshielo.
Además, es un material sostenible: fabricado bajo protocolos estrictos de calidad y con proveedores locales seleccionados cuidadosamente, contribuye activamente a la reducción de emisiones y a una construcción más responsable. Y como es natural, cuanto más duradero es un producto, más sostenible es.
En Oxinburu, la elección de STONEO y el sistema K-SLAT no ha sido solo técnica, sino también simbólica: una fachada que habla de permanencia, adaptación y comunidad.
Como si su propio nombre lo anticipara, Oxinburu —la cabeza de la vaguada— corona hoy una de las laderas del valle bañado por el río Nervión, el eje fluvial más importante de Bizkaia. En ese punto donde el paisaje y el tejido urbano se tocan, este nuevo centro cultural se convierte en un espacio de encuentro, memoria y futuro. Y también en una arquitectura comprometida con su gente, con su entorno y con el tiempo. Una obra pública, pero sobre todo, profundamente local. Y profundamente necesaria.
TODO SOBRE NUESTRAS FACHADAS VENTILADAS, AQUÍ
FICHA TÉCNICA
- Proyecto: Centro Cívico Oxinburu (Arrakundiaga, Bizkaia)
- Estudio de arquitectura: Behark Architecture
- Gama: STONEO Pure
- Textura: Estriada / Pizarrosa (400m2)
- Color M03
- Promotor: Ayuntamiento de Arrankudiaga Zollo Udala
- Fotografías: Jorge Isla y ULMA Architectural Solutions