Canales de Drenaje para Infraestructuras Públicas

Drenaje para Infresctructuras Públicas

Una gestión eficaz del agua superficial es clave para construir infraestructuras públicas seguras, duraderas y resilientes. Desde autopistas urbanas hasta aeropuertos y puertos logísticos, contar con canales de drenaje adecuados es esencial para garantizar la protección del pavimento, la seguridad vial y la eficiencia operativa.

¿Por qué son necesarios los canales de carga pesada en obra civil?

Las infraestructuras públicas están sometidas a condiciones extremas: tráfico continuo, productos químicos agresivos, heladas, lluvias intensas... En este contexto, los canales de carga pesada se convierten en una solución crítica. Estos sistemas de drenaje captan eficazmente el agua de escorrentía, resisten la corrosión y aseguran una larga vida útil del pavimento.

Hormigón polímero: rendimiento, ligereza y durabilidad

ULMA fabrica sus canales de drenaje con hormigón polímero, un material altamente resistente y con grandes ventajas:

  • Alta resistencia mecánica con bajo peso, lo que facilita una instalación ágil y segura.
  • Excelente comportamiento frente a ciclos hielo-deshielo y agentes químicos.
  • Mínima absorción de agua, evitando fisuras y problemas estructurales.
  • Bajo mantenimiento incluso en entornos exigentes.
  • Compatible con accesibilidad peatonal y soluciones urbanas.

Además, realizamos un cálculo hidráulico personalizado para cada obra con nuestro software OptimalDrain®, optimizando el diseño y garantizando la mejor solución.

Principales aplicaciones: drenaje para infraestructuras clave

Nuestros canales con rejilla están presentes en múltiples proyectos de drenaje para infraestructuras:

Canal monolítico vs tradicional: ventajas clave

Frente al encofrado tradicional, los canales prefabricados en hormigón polímero de ULMA ofrecen una mayor capacidad hidráulica, resistencia y rapidez de instalación. El sistema KompaqDrain®, por ejemplo, es un canal monolítico con rejilla integrada que maximiza el flujo gracias a la tecnología Max-Flow®.

Casos reales de éxito

1. Aeropuerto de Madrid- Barajas (España)

En sus pistas se combinan las más grandes superficies a drenar, el tráfico con las cargas por eje y por rueda más altas que se puedan dar, con grandes esfuerzos axiales en maniobras y frenadas, y los mayores requerimientos en materia de seguridad.

En este proyecto hemos intervenido en las distintas ampliaciones:

 1ª ampliación se suministraron sobre todo F300K - F200K - F150K en sus tres alturas y con rejilla o tapa ciega atornillada 4 puntos y con clase de carga F-900.

2ª ampliación se suministraron canales Civil F F300 – F200 – F150 en varias alturas y con rejilla o tapa ciega abatible. También 1.000 unidadesd de arquetas de descarga para drenaje y 100 ML de peines. Por último 8.000 Uds. de arquetas depósito de transformadores. Drenaje hidráulico y técnico ULMA al servicio de esta gran insfraestructura.

2. Aeropuerto de Málaga (España)

En un proyecto de estas características, el sistema de drenaje se convierte en un factor clave tanto para evacuar el agua de la superficie de pistas como para asegurar la resistencia del producto a cargas elevadas. El Aeropuerto de Málaga ha confiado el sistema de drenaje de la nueva pista del campo de vuelo a ULMA, quien ha suministrado más de 20.000 ML de sus canales de drenaje con pendiente en cascada y con pendiente incorporada del 2,5% de la Familia Civil F. Asimismo, el conjunto canal-reja ha sido completado con rejillas de carga F900 según Norma EN-1433.

 3. Gasolinera Costco-Walmart (España):

En varias estaciones de servicio para vehículos pesados, ULMA instaló canales de drenaje lineal de hormigón polímero Civil S250F y SM200F (clase de carga F900). Estos canales de acceso fueron diseñados para soportar cargas frecuentes de tráfico intenso y resistir la degradación química provocada por combustibles, lubricantes y agentes de limpieza. El proyecto pone de relieve la experiencia de ULMA en el suministro de sistemas de drenaje a medida para centros logísticos de alta exigencia.

4. Silvertown Tunnel (Londres):

Los canales de hormigón polímero KompaqDrain®-CIVIL 150 de ULMA, equipados con el avanzado sistema MAX-FLOW®, fueron instalados para garantizar la máxima eficiencia de drenaje en este importante proyecto de infraestructura de túnel. Estos sistemas monolíticos de drenaje lineal ofrecen resistencia a cargas de clase F900, lo que los hace ideales para entornos de alta exigencia sujetos a fuerte presión vehicular y frecuentes escorrentías de agua. El túnel, piedra angular de la ampliación de la infraestructura pública de Londres, requería una solución de drenaje capaz de rendir de manera fiable frente a esfuerzos mecánicos y ambientales a largo plazo.

5. Área de servicio Northampton (Reino Unido)

Los persistentes problemas de aguas superficiales llevaron a la instalación de canales de drenaje Civil-F (modelo F150K), combinados con rejillas de clase F900. Este sistema de drenaje lineal para tráfico pesado mejoró drásticamente la gestión de aguas superficiales, incrementó la seguridad y contribuyó a reducir los costes generales de mantenimiento. El tráfico continuo de camiones en la zona y la exposición a aceites y productos anticongelantes hicieron del hormigón polímero la elección ideal por su resistencia y rendimiento.

6. Autopista Anchieta (Brasil):

3.000ml canales KompaqDrain® Traffic, concebidos para ofrecer una gran resistencia en tráfico intenso. Toda la gama KompaqDrain® está fabricada completamente en hormigón polímero, material altamente resistente a la compresión, al choque y al desgaste por abrasión, puntos clave en zonas de gran intensidad de tráfico como esta.

 7. Túnel Castillon (Francia):

En este entorno confinado de túnel, ULMA instaló KompaqDrain® 100 City, sistemas de drenaje lineal monolíticos y compactos, optimizados para entornos de instalación reducida. Gracias a su diseño todo en uno y a su alta eficiencia hidráulica, estos canales de drenaje son ideales para aplicaciones que requieren mínima profundidad de instalación y una gran resistencia frente al tráfico vehicular continuo.

¿Qué canal elegir para tu infraestructura?

Seleccionar el canal de drenaje más adecuado implica tener en cuenta:

  1. Carga de tráfico
  2. Requisitos hidráulicos
  3. Condiciones climáticas
  4. Tipo de instalación

ULMA ofrece una gama completa de canales de alta resistencia:

  • Serie Civil-F: ideal para drenaje de carga pesada en carreteras, aeropuertos y centros logísticos.
  • Serie Civil-S: baja altura y alta resistencia para espacios reducidos.
  • KompaqDrain®: canal monolítico con rejilla integrada, seguro y eficiente.

Todos los sistemas están diseñados para facilitar el montaje, adaptarse al entorno y garantizar el rendimiento a largo plazo.

¿Estás desarrollando un proyecto de obra civil o infraestructura pública?

Consulta con nuestra Oficina de Ingeniería: te ayudamos a encontrar la mejor solución de drenaje para infraestructuras, con asesoramiento personalizado, cálculo hidráulico y documentación técnica completa.

TE ASESORAMOS EN TU PRÓXIMO PROYECTO, CUÉNTANOS

Solicita presupuesto/información

Catálogos

Dossier técnico

Dossier técnico

Descargar
Gama de producto

Gama de producto

Descargar